El objetivo de la accesibilidad Web es conseguir un acceso universal a la Web independientemente del dispositivo que se esté usando, del software y de las capacidades del usuario. Con este propósito surgió la Iniciativa de Accesibilidad Web, cuyas siglas en inglés es WAI (Web Accesibility Initiative), y que está impulsada por el consorcio World Wide Web (W3C).
W3C con el objeto de hacer de la accesibilidad una magnitud cuantificable desarrolló unas “Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG)”, cuyo propósito además, es servir de guía al diseño de páginas web. Consisten en 14 pautas con puntos de verificación a cumplir, estando asociado cada punto de verificación a una prioridad, de modo que cada prioridad indica la necesidad de verificar ese punto.
En función del cumplimiento de estos puntos de verificación, se establecen los niveles de conformidad A, AA y AAA.
A lo largo de los años W3C ha ido mejorando el estándar inicial (WCAG 1.0). Concluyendo en diciembre de 2008, con la publicación de una nueva recomendación WCAG 2.0 que satisfacerá de mejor forma las necesidades de los usuarios.
La UAL tiene el compromiso y la obligación, según el Real Decreto 1494/2007, de extender el nivel de accesibilidad a todas las páginas web de la Universidad.
El sitio web de la Universidad de Almería se ha diseñado para lograr una accesibilidad conforme al nivel AA de WCAG 1.0, en el cual se cumplen todos los puntos de verificación de prioridad 1 y 2.
La UAL en su compromiso con la mejora continua y tras publicarse la nueva recomendación WCAG 2.0 irá realizando las adaptaciones convenientes conforme se vaya implantando esta nueva recomendación de W3C.
Algunas de las especificaciones técnicas implementadas para permitirle acceder a todos los contenidos de la web con mayor facilidad son:
Si detecta algún problema en el acceso a cualquier contenido del sito web de la UAL, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Para ello puede escribir un correo a soporte.web@ual.es o bien utilizar el formulario de contacto.
La atención a las quejas y reclamaciones se realiza por dos vías: